Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

Diez consejos para que te quiera Google

- Pensar en qué le gusta a un buscador antes de diseñar una web. Si no, los SEO deben reparar errores, callejones sin salida en las páginas.

- Ponerse en la cabeza del internauta: qué buscador usaría, en qué idioma y qué expresiones y palabras emplearían en las búsquedas.

- Tener buenos contenidos y hacerlos accesibles fácilmente. Mirar cómo lo hace la competencia y estar al día.

- No es sólo cuestión de posicionar un par o tres de palabras. Hay centenares de miles de conceptos que hay que tener en cuenta.

- Medir siempre el retorno de la inversión de la estrategia. No es sólo cuestión de SEO, hay que mirar otras herramientas.

- No hacer trampas. No se trata de engañar a Google, sino de reconciliar la web con el buscador. El riesgo es que Google deje de indexarte.

- Paciencia. Los resultados tardan en aparecer. Como mínimo, entre seis meses y un año, antes de ver la web bien posicionada.

- Encontrar un SEO interno no es fácil, hay carencia de profesionales. En las agencias, hay algunas que prometen imposibles.

- Cuidado con quienes aseguran que en tres meses van a colocar arriba a la web. Nadie puede garantizar que lo va a conseguir.

- El SEO no es un fin, es un camino. Es un proceso continuo que no se acaba. Si no, en poco tiempo, la competencia toma el relevo.

 
 

Google está cambiando

Los programas de estadísticas se van a volver locos… ¿Por qué? Pues porque muchos de ellos calculan un formato de URL de Google desde la que llegan los resultados. Esa dirección suele ser:

www.google.com/search?q=flowers

seguida de varios parámetros. Y esa siempre ha sido el formato de referencia para saber si un usuario venía desde el buscador o no. Seguro que últimamente has notado que tus estadísticas muestran “más tráfico de Google”, pero sin saber exactamente desde qué lugar…

Pues bien, como ya se comentó en su día, Google está cambiando su interfaz a AJAX (así ya no habrá manera de escanear sus resultados y muchos programas de “tracking SEO” van a dejar de funcionar.

Y es que las nuevas direcciones van a ser del estilo:

www.google.com/url?source=web&ct=res&cd=7&q=flowers

Con este cambio, aquellos programas de estadísticas (lógicamente, Google Analytics no se va a ver afectado) van a tener que hacer una actualización de sus sistemas para poder saber que el tráfico está llegando desde ahí. Hay que reconocer que al menos se han dignado a avisar de un cambio que podría trastocar el sistema analítico a nivel mundial.

Eso sí, hay un par de detalles interesantes, ya que en el nuevo sistema de URL podrían integrarse algunos parámetros como el puesto en los resultados de búsqueda, el identificador del buscador (imagenes, web, etc…) y algunos otros parámetros, que ahora no se envían.

Esto también deja clara una cosa y es que, aunque ahora mismo no funciona el sistema de resultados en AJAX, Google plantea lanzarlo de forma masiva, y probablemente internacional, en un breve espacio de tiempo (como pronto principios de Mayo) dejando un plazo de un par de semanas para que los sistemas se actualicen.

 
 

Google permitirá a empresas generar más páginas de búsqueda

NUEVA YORK (Reuters) - El motor de búsquedas de internet Google Inc dijo el jueves que lanzó una nueva herramienta que ayudará a las empresas que usan su servicio Site Search a incorporar y actualizar instantáneamente nuevas páginas web, en la última fase de su expansión en servicios a negocios.

Aunque Google es más conocido por su buscador gratuito, que es financiado con publicidad, la compañía ha estado desarrollando más servicios que capten dinero al licenciar tecnologías de búsqueda o servicios a sitios web de clientes.

Los dueños de sitios que usan el servicio Site Search de Google ahora podrán añadir páginas web nuevas de inmediato, de manera que aparezca la información más actualizada al momento de las búsquedas, gracias a una nueva herramienta que dependerá de la demanda.

Site Search es un servicio pagado de Google que usan los dueños de sitios web para que sus visitantes puedan buscar información en sus propias páginas.

Google licencia el servicio a los dueños de sitios web con tarifas que parten en 100 dólares anuales para los sitios más pequeños y pueden costar varios miles de dólares para los más grandes, que tienen miles de páginas.

Fuente: Reuters - Por Yinka Adegoke (Editado en español por Ignacio Badal)

 
 

El nuevo favicon de Google

Google actualiza su favicon en el 2009 cambiando este icono por una 'g' minúscula de color azul sobre fondo blanco, y desde ahora tenemos la misma letra, pero de color blanco sobre fondo con los colores corporativos de la compañía (azul, rojo, amarillo y verde). ¿Tendrá aceptación el nuevo favicon? ¿Como sera el nuevo logo de google? ¿Que sorpresas nos deparará este año google?

Definición Favicon

El 'favicon' de una página es el icono que aparece en la parte izquierda de la URL cuando accedemos a una determinada página, localizado en la barra de direcciones de nuestro navegador web (ver captura). Si no se especifica lo contrario, en cada página que
visitamos los navegadores web hacen al servidor una petición a 'dominio.com/favicon.ico', y ese fichero (si existe) es el que se muestra. Tenéis más información en esta página web de la Wikipedia.



 
 

La Historia y Futuro del SEO

Buscando información me encuentro con este interesante articulo sobre el futuro del SEO.

SEO 1.0
- Optimización alfabética (Año 0)
Los primeros buscadores se limitaban a buscar dentro de un índice establecido manualmente, es decir, dentro de su propio directorio de webs. Buscando información información me encuentro con este interesante articulo sobre el futuro del SEO.

Yahoo
El más conocido allá por el año 95 era sin duda Yahoo!, que mantenía un directorio de forma manual.
La técnica más conocida para estar posicionado en las búsquedas (y también dentro del directorio), era tener dominios o títulos que comenzasen por números, o la letra "a", puesto que los resultados casi siempre se ordenaban alfabéticamente.

SEO 2.0 - Optimización on-page (1.996)
Altavista

Los factores on-page comienzan a tomar importancia, y Altavista se convierte en el rey de las búsquedas en internet (otros playeres: inktomi, excite, lycos, etc...)
Es la época de los listados de palabras, sinónimos, y de analizar los meta-tags de todas las páginas (títulos,descripciones y keywords). Parecía que al factor más importante era repetir las keywords en tus páginas el mayor número de veces posible.

En los años 98 - 99 el spam es ya un enorme problema, unido a las manipulaciones de los directorios y resultados de búsqueda poco claros o irregulares. Unos años en los que todo comenzaba por la "a", y en la que se utilizaban decenas de "mirrors" que duplicaban la internet real.
En el año 99, google sólo captaba el 1% del total de búsquedas realizadas en internet.

SEO 3.0 - Optimización off-page (2.002)
Google
El éxito de Google comienza a tomar forma a partir del año 2001-2002, sobre todo por su simpleza, su rapidez, y por el hecho de ofrecer mejores resultados que su competencia.
Por primera vez se añade la popularidad como algo relevante, asumiendo que cuantos más links o referencias tiene una página web, más importante debe ser.

El posicionamiento ya no se centra exclusivamente en páginas web, sino que comienza cada vez más a ser importante el posicionamiento de otro tipo de materiales multimedia como los vídeos, etc...

SEO 4.0 - Optimización 2.0 => hacia usuarios (¿2.009-2.010?)
Hoy estamos ya viviendo una nueva era, y un nuevo modelo de optimización y posicionamiento.
Una optimización segmentada por tipo usuarios. Ya no por su idioma o nacionalidad, sino por el tipo de usuario.

En el 2008 google comenzó "SearchWiki", una herramienta que permite a los usuarios clasificar páginas web, añadir comentarios, eliminar páginas de sus resultados o sugerir nuevas.
Una nueva forma de comunidad 2.0 en torno a las búsquedas.







¿Qué pasará mañana?
¿Veremos como las acciones de un grupo de usuarios influyen en los resultados de usuarios similares?
Evidentemente que así será. Un grupo de usuarios, por ejemplo de "profesores de 30 años", podrían ver diferentes resultados para una misma búsqueda que "profesores de 50 años". o "profesores mujeres" que "profesores hombres". Porque aunque todas las personas busquen la misma keyword, unos esperan tener unos resultados y los otros unos resultados diferentes.

Al pertenecer a algún grupo de usuarios, nosotros mismos podemos ver filtrados los resultados en función de lo que hayan seleccionado un grupo de usuarios similar a mí.

No estoy diciendo que sea el factor más importante, sino que sería un factor más a tener en cuenta:

Factores on-page + Factores off-page + Factores 2.0 (o de comunidad).

La popularidad, ya no sólo se medirá en función de los links o referencias que se hagan a tu página web, sino también en función de los usuarios que han subido tu web en los resultados, han añadido comentarios, lo han baneado, de si lo tienen en favoritos, y además, todo esto se puede medir en función del tipo de usuarios.

Fuente: sergioblanco


 
 

Google Analytics se Amplia con Nuevas Funcionalidades

La herramienta de medición y análisis de trafico web de Google trae interesantes novedades.

La herramienta de medición y análisis de trafico web de Google trae interesantes novedades.

En un reciente post, Google anunciaba la ampliación con nuevas funciones de su herramienta de análisis y estadísticas de tráfico web, para tratar de crear un sistema de análisis todavía más poderoso.

Entre las nuevas funciones que añade Google Analytics, destacan una segmentación avanzada, informes personalizados, gráficos en movimiento, integración con los informes de AdSense o una nueva API de Google Analytics.

Estas nuevas funcionalidades van a ser implementadas gradualmente en cada cuenta de Google Analytics.

- Segmentación avanzada: con esta nueva segmentación de los datos es posible aislar y analizar diferentes subconjuntos del volumen de tráfico a tu sitio web.

- Gráficos dinámicos: permite una nueva representación de gráficos de datos.

- Integración con los informes de AdSense: acceso a las informaciones de ambos servicios desde Google Analytics.

- API de Google Analytics: permitirá integrar datos que obtengamos de Google Analytics con datos externos.

- Informes personalizados: facilita una mayor organización de los datos, una vez creados, los informes personalizados están disponibles el tiempo que se desee.

Aquellos interesados pueden obtener información en detalle de las nuevas funcionalidades de Google Analytics.

Fuente: desarrolloweb.com

 
 

Aprende a mejorar tu posicionamiento con la Guia SEO de Google para usuarios no avanzados.

Google ha lanzado su Guía básica SEO para aprender determinadas técnicas autorizadas por Google, que permiten ganar posiciones en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios.

El documento titulado Search Engine Optimization Starter Guide es un documento PDF en ingles disponible de forma completamente gratuita para todos aquellos interesados y que fue publicado en el blog oficial de Google, Webmaster Central Blog, hace unos días.

El documento con una clara aplicación práctica se estructura en varios apartados con temas como los títulos de las paginas, el uso de las descripciones , como mejorar la estructura de las URLS o como usar apropiadamente los encabezados.

Aquellos interesados pueden acceder a la Guía básica SEO de Google o este otro en español.