Buscando información me encuentro con este interesante articulo sobre el futuro del SEO.
SEO 1.0 - Optimización alfabética (Año 0)
Los primeros buscadores se limitaban a buscar dentro de un índice establecido manualmente, es decir, dentro de su propio directorio de webs. Buscando información información me encuentro con este interesante articulo sobre el futuro del SEO.
El más conocido allá por el año 95 era sin duda Yahoo!, que mantenía un directorio de forma manual.
Los factores on-page comienzan a tomar importancia, y Altavista se convierte en el rey de las búsquedas en internet (otros playeres: inktomi, excite, lycos, etc...)
El éxito de Google comienza a tomar forma a partir del año 2001-2002, sobre todo por su simpleza, su rapidez, y por el hecho de ofrecer mejores resultados que su competencia.
¿Qué pasará mañana?
¿Veremos como las acciones de un grupo de usuarios influyen en los resultados de usuarios similares?
Evidentemente que así será. Un grupo de usuarios, por ejemplo de "profesores de 30 años", podrían ver diferentes resultados para una misma búsqueda que "profesores de 50 años". o "profesores mujeres" que "profesores hombres". Porque aunque todas las personas busquen la misma keyword, unos esperan tener unos resultados y los otros unos resultados diferentes.
Al pertenecer a algún grupo de usuarios, nosotros mismos podemos ver filtrados los resultados en función de lo que hayan seleccionado un grupo de usuarios similar a mí.
No estoy diciendo que sea el factor más importante, sino que sería un factor más a tener en cuenta:
La popularidad, ya no sólo se medirá en función de los links o referencias que se hagan a tu página web, sino también en función de los usuarios que han subido tu web en los resultados, han añadido comentarios, lo han baneado, de si lo tienen en favoritos, y además, todo esto se puede medir en función del tipo de usuarios.
Fuente: sergioblanco